Saturday, April 21, 2007

Inmigracion Ilegal III Parte

En la segunda entrega nos quedamos en el papel que comienzan a jugar los mexicanos en los EEUU. Si bien han alcanzado puestos políticos importantes así como una notable independenca económica (el 60% de los mexicanos étnicos son propietarios de negocios grandes y pequeños) tampoco hay que olvidar que siempre la llegada de nuevos grupos de inmigrtantes han traído problemas y dilemas políticos. No olvidemos que con los italianos se formaron las mafias de Nueva York y Chicago (ayudadas en gran manera por la prohibicion del alcohol por las leyes) y tambien en ellas participaron en gran manera los irlandeses (solo basta con recordar el orígen de la fortuna de los Kennedy).
Las causas de la criminalidad en los EEUU hay que buscarlas mas en un sistema de justicia deteriorado por oportunistas en busca de fortunas fáciles (v.b. las demandas a empresas y entidades gubernamentales) u ONG´s e individuos en busca de fama e influencia. Si a esto le añadimos el deterioro en el diseño urbano de los EEUU no hay que buscar mucho para encontrar recetas perfectas para crear guettos. Los mexicanos han sido grandemente afectados por estas medidas A AMBOS LADOS de la frontera. Por un lado un gobierno mexicano enorme, torpe e ineficiente que busca resolver las carencias del campo por medio de subsidios absurdos en lugar de resolver urgentemente los vacíos legales de un pseudo régimen de propiedad mas inspirado en Marx que en sociedades realmente prósperas y que ha costado miles de vidas en conflictos agrarios. Por el otro tenemos a unos políticos norteamericanos miopes e ignorantes que aparecen mas dispuestos a obtener votos fáciles creando miedo en la poblacion tradicional estadounidense o bien fomentando las ayudas públicas a inmigrantes para crear pobreza urbana...y de paso dependencia política (si ya lo lograron con los negros, ahora lo intentan con los latinos). Ambos gobiernos deben sentarse a negociar como personas maduras y entender que el problema no va a desaparecer construyendo muros inutiles (aunque defiendo el derecho de los EEUU a proteger su frontera) no poniendo dificil el otorgamiento de visas. Sin duda alguna los muros son espantosos y mas aun cuando cran una herida en una zona inmensa con una herencia, identidad y cultura propias. Es la frontera mas cruzada del mundo y una de las mas extensas. Pero la demagogia de los politicos y sus continuas referencias a "muros de la verguenza" y ridiculas comparaciones con el muro de Berlin lejos de ayudar a crear un punto de partida para un entendimiento mayor solo caldea los ánimos y hace mas lejan la reconciliacion... Si tomamos en cuenta que Europa, pese a sus mucho mas cercanos pleitos ha logrado una gran integracion transfronteriza, aún con la "neutral" Suiza, eso deja ver que ambos lados de la frontera se pueden beneficiar de una mayor liberalizacion...y un buen comienzo ya fué el TLC, ahora sigue un acuerdo migratorio.

3 Comments:

At 11:07 PM, Anonymous Anonymous said...

"No olvidemos que con los italianos se formaron las mafias de Nueva York y Chicago"

y los irlandeses... porque, como a renglón seguido -y con mucha razón- mencionas a los Kennedy...

 
At 10:49 PM, Anonymous Anonymous said...

ayer te puse un enlace en mi blog... a los tres artículos Inmigración ilegal.

Saludos!

 
At 3:43 AM, Anonymous Anonymous said...

estimadísimo!

por qué no escribes tu blog, son tan interesantes tus artículos que es una pena (en el sentido de tristeza) que no escribas más!

 

Post a Comment

<< Home